Skip to content
Novedades:
Convocatoria para Beca de Estadía en la Universidad Oradea (Rumania)
Presentación: La política antes y después del referendo
Curso. Redes Sociales y Política (segunda versión)
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • ¿Quiénes somos?
  • Redes académicas
  • CESU Virtual
  • Blog
Centro de Estudios Superiores Universitarios

Centro de Estudios Superiores Universitarios

Universidad Mayor de San Simón

  • 4220317, 4252951 cesuumss@gmail.com
  • Cochabamba, Bolivia Calle Calama E-235 entre Nataniel Aguirre y Esteban Arze
  • Inicio
  • Dirección general
  • Áreas
    • Estudios del desarrollo
    • Estudios políticos y jurídicos
    • Género y humanidades
    • Medio ambiente y desarrollo sustentable
    • Economía y planificación
  • Programas académicos
    • Normativa
    • Cursos cortos
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • Investigaciones
  • Publicaciones
    • Revista. Decursos
    • Libros
  • TV
    • Decursos
    • Economía y sociedad
  • Galería
  • Home
  • 2019

Año: 2019

Oct 16

Reseña. Antes y después del referendo

Fernando MayorgaLeave a commentArtículos, Dirección generaldemocracia, Estado Plurinacional, política

Autor: Esteban Iglesias. Profesor Titular de Sociología Política de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, Magister y Doctor en Ciencia Política, Investigador de CONICET y Director del Centro de Estudios Comparados.

Jun 24

Convocatoria para Beca de Estadía en la Universidad Oradea (Rumania)

Alex OjedaLeave a commentNoticias

Se convoca a alumnos de los actuales programas de postgrado del CESU-UMSS a postulares a una beca de 4 meses para cursar módulos en el Departamento de Relaciones Internacionales dela Universidad de Oradea (Rumania) La beca incluye: pago de estadía Leer más

Abr 08

Libro: Antes y después del referendo

Fernando MayorgaLeave a commentDirección general, Estudios políticos y jurídicos, Libros

Descarga libre:

Mar 13

¿Por qué seguimos siendo uno de los países más pobres?

Fatima ZambranaLeave a commentArtículos, Género y humanidadesBolivia, desigualdad, Economía, PIB, pobreza, pobreza extrema, políticas públicas

Es una verdad conocida que, durante los últimos 12 años, Bolivia ha gozado de estabilidad económica y ha crecido a un ritmo importante. Este hecho ha llevado a que el modelo económico del país sea objeto de estudio en ciertos Leer más

Feb 17

Presentación: La política antes y después del referendo

Fernando MayorgaLeave a commentDirección general, Noticiasdemocracia, Estado Plurinacional, política, referendo
Ene 29

Curso. Redes Sociales y Política (segunda versión)

Alex Ojeda1 CommentCursos cortos, Estudios políticos y jurídicos, Noticiaspolítica, redes sociales

Preinscripciones: Proceso de inscripción Recepción de documentos: 18 de febrero al 1 de marzoEvaluación de postulaciones: 4 al 5 de marzoComunicado de postulantes aceptados: 6 de marzoPago del costo del curso: 6 al 11 de marzoInicio de clases: 18 de Leer más

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Etiquetas

Acción popular Bolivia Ciudadanía combustibles fósiles comunicación Congreso Universitario democracia derechos derechos ciudadanos desarrollo urbano doble aguinaldo Economía Energía energía renovable Estado Plurinacional extractivismno fracking gas natural Género hidrocarburos Industrialización información institucionalidad Internet litio matriz energética medioambiente minerales neoextractivismo neopopulismo PIB pobreza pobreza extrema política políticas públicas populismo redes sociales referendo reservas Seguridad ciudadana sexualidad transición energética UMSS Universidad YLB

Entradas recientes

  • Reseña. Antes y después del referendo
  • Convocatoria para Beca de Estadía en la Universidad Oradea (Rumania)
  • Libro: Antes y después del referendo
  • ¿Por qué seguimos siendo uno de los países más pobres?
  • Presentación: La política antes y después del referendo

Ubicación

Calle Calama E-235 entre Nataniel Aguirre y Esteban Arze
Teléfonos: 4220317, 4252951
Fax: (591 – 4) 4254625
Casilla 5389

Cochabamba, Bolivia

Social

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CESU UMSS 2021 © Los contenidos pertenecen a sus respectivos autores.
University Hub by WEN Themes
Scroll Up