Skip to content
Novedades:
Convocatoria para Beca de Estadía en la Universidad Oradea (Rumania)
Presentación: La política antes y después del referendo
Curso. Redes Sociales y Política (segunda versión)
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • ¿Quiénes somos?
  • Redes académicas
  • CESU Virtual
  • Blog
Centro de Estudios Superiores Universitarios

Centro de Estudios Superiores Universitarios

Universidad Mayor de San Simón

  • 4220317, 4252951 cesuumss@gmail.com
  • Cochabamba, Bolivia Calle Calama E-235 entre Nataniel Aguirre y Esteban Arze
  • Inicio
  • Dirección general
  • Áreas
    • Estudios del desarrollo
    • Estudios políticos y jurídicos
    • Género y humanidades
    • Medio ambiente y desarrollo sustentable
    • Economía y planificación
  • Programas académicos
    • Normativa
    • Cursos cortos
    • Diplomados
    • Maestrías
    • Doctorados
  • Investigaciones
  • Publicaciones
    • Revista. Decursos
    • Libros
  • TV
    • Decursos
    • Economía y sociedad
  • Galería
  • Home
  • Blog
  • Áreas
  • Estudios del desarrollo

Categoría: Estudios del desarrollo

Dic 13

Reflexiones sobre algunos factores que explican la violencia y la inseguridad ciudadana en su dimensión social

cesuLeave a commentEstudios del desarrollo, Noticias

Reflexiones Sobre Factores Que Explican Violencia y La Inseguridad by CESU on Scribd

Dic 08

Acerca de tres de los eventos políticos de fin de año

cesuLeave a commentArtículos, Estudios del desarrollo

Tres acontecimientos políticos han marcado los albores de este fin de año, llevándonos a muchos a replantear(nos) y re-pensar(nos) en el marco de una sociedad en una crisis cada vez más acentuada: (a) Amenazas de juicios a los que critiquen Leer más

Oct 30

Presentación de libros y documentales

cesuLeave a commentEstudios del desarrollo, Eventos

Se presentarán dos libros y dos documentales del proyecto: “Factores que explican la violencia en su dimensión social”

Mar 05

Violencias e inseguridad ciudadana en la región metropolitana de Cochabamba

Alejandra RamirezLeave a commentArtículos, Estudios del desarrolloSeguridad ciudadana

Hace apenas 15 años, en las postrimerías del siglo XX, la inseguridad urbana empezó a sacudir la vida de miles de residentes de las grandes ciudades, tanto como las preocupaciones de las élites gobernantes. Se creó de alguna manera un Leer más

Mar 02

La Mujer Violentada: Aproximaciones a la macroestructura de la violencia en razón de género

cesuLeave a commentArtículos, Estudios del desarrollo

Es indudable que el incremento de hechos de violencia social e inseguridad en una sociedad van cambiando las interrelaciones que se dan entre los distintos individuos que habitan en ella –independientemente de su sexo o su pertenencia generacional-, teniendo sus Leer más

Mar 01

Libro:“Por esos lugares no camino…. Reflexiones teórica-conceptuales para comprender la violencia y la inseguridad en ámbitos urbanos”

cesuLeave a commentArtículos, Estudios del desarrolloSeguridad ciudadana

n octubre del 2014 iniciamos, con el apoyo de la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI) y a través de los Proyectos Concursables impulsados por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICyT) de la Universidad Mayor de San Leer más

Jun 03

WARMIS VALIENTES: Agencia ciudadana: mujeres y calidad de vida sustentable en Cochabamba.

cesuLeave a commentArtículos, Estudios del desarrolloCiudadanía, Género

Los procesos de descentralización estatal iniciados en Bolivia en la década de 1990, pusieron en pie un nuevo escenario de relaciones entre el Estado y la sociedad civil, marcado por el impulso hacia una participación ciudadana más activa —y equitativa Leer más

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Etiquetas

Acción popular Bolivia Ciudadanía combustibles fósiles comunicación Congreso Universitario democracia derechos derechos ciudadanos desarrollo urbano doble aguinaldo Economía Energía energía renovable Estado Plurinacional extractivismno fracking gas natural Género hidrocarburos Industrialización información institucionalidad Internet litio matriz energética medioambiente minerales neoextractivismo neopopulismo PIB pobreza pobreza extrema política políticas públicas populismo redes sociales referendo reservas Seguridad ciudadana sexualidad transición energética UMSS Universidad YLB

Entradas recientes

  • Reseña. Antes y después del referendo
  • Convocatoria para Beca de Estadía en la Universidad Oradea (Rumania)
  • Libro: Antes y después del referendo
  • ¿Por qué seguimos siendo uno de los países más pobres?
  • Presentación: La política antes y después del referendo

Ubicación

Calle Calama E-235 entre Nataniel Aguirre y Esteban Arze
Teléfonos: 4220317, 4252951
Fax: (591 – 4) 4254625
Casilla 5389

Cochabamba, Bolivia

Social

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
CESU UMSS 2021 © Los contenidos pertenecen a sus respectivos autores.
University Hub by WEN Themes
Scroll Up